El Día de América en Asturias es una de las celebraciones más esperadas de las fiestas de San Mateo en Oviedo, un evento único que combina tradición, historia y cultura popular. Se celebra cada 19 de septiembre y constituye un homenaje a la emigración asturiana hacia América, recordando a miles de hombres y mujeres que partieron rumbo a países como Cuba, México, Argentina, Venezuela o Estados Unidos en busca de un futuro mejor, sin perder nunca el vínculo con su tierra natal.
Origen del Día de América en Asturias
El primer desfile del Día de América en Asturias se celebró en 1950, como una forma de reconocer la enorme huella que dejaron los emigrantes asturianos en el continente americano. Muchos de ellos no solo trabajaron y prosperaron en su destino, sino que también ayudaron a su tierra de origen, financiando escuelas, hospitales y proyectos culturales en distintas localidades de Asturias.
Desde entonces, cada año las calles de Oviedo se convierten en un gran escenario en el que se mezclan la música tradicional asturiana, las danzas latinoamericanas, las carrozas decoradas con esmero y el entusiasmo de miles de espectadores, tanto locales como turistas.
Un desfile que une dos continentes
El desfile del Día de América en Asturias es el corazón de la fiesta. Durante varias horas, por el centro de Oviedo desfilan carrozas alegóricas que representan temas históricos, culturales y sociales relacionados con la emigración, la identidad asturiana y la riqueza cultural de América Latina.
A lo largo del recorrido participan bandas de gaitas, grupos folclóricos asturianos, asociaciones de emigrantes, colectivos de países latinoamericanos y escuelas de baile, que aportan ritmo, color y diversidad. Los trajes típicos de México, Colombia, Cuba o Perú se mezclan con los trajes regionales de Asturias, creando un espectáculo multicultural que emociona a todos los asistentes.
Música, danza y color en el Día de América en Asturias
La música es una de las grandes protagonistas. Las gaitas asturianas suenan junto a los tambores caribeños, las marimbas centroamericanas y las guitarras sudamericanas. Se escuchan canciones tradicionales de Asturias al mismo tiempo que ritmos de salsa, cumbia, son cubano o mariachi, en una fusión que refleja la hermandad entre Asturias y América Latina.
Los bailes típicos también aportan gran atractivo al desfile: desde la danza prima asturiana hasta la cueca chilena, el jarabe tapatío mexicano o las comparsas caribeñas. Cada actuación representa el espíritu alegre, diverso y abierto de esta fiesta única.
Importancia cultural y turística del Día de América en Asturias
El Día de América en Asturias no es solo una fiesta local, sino también un gran atractivo turístico de Oviedo y del Principado de Asturias. Cada año atrae a miles de visitantes nacionales e internacionales que viajan para vivir la experiencia de un desfile único en España.
Los hoteles, restaurantes y comercios de Oviedo se llenan de actividad durante esos días, lo que convierte al evento en un motor económico para la ciudad. La celebración también tiene una gran repercusión mediática, apareciendo en prensa, televisión y redes sociales, lo que contribuye a la promoción cultural y turística de Asturias como destino.
Un homenaje a la emigración asturiana
El trasfondo del Día de América en Asturias es profundamente emocional e histórico. Asturias fue una de las regiones españolas con mayor índice de emigración en los siglos XIX y XX, y hoy esa memoria se mantiene viva a través de este homenaje.
Los indianos asturianos —como se llamaba a quienes volvían de América tras haber prosperado— dejaron una profunda huella cultural y arquitectónica en Asturias. Muchas casas de indianos, escuelas y obras sociales que aún se conservan fueron financiadas por ellos. El desfile, por tanto, es un símbolo de agradecimiento y de reconocimiento a esa aportación.
Día de América en Asturias hoy
En la actualidad, el Día de América en Asturias no solo mira al pasado, sino también al presente. Muchas comunidades latinoamericanas que viven en Asturias participan activamente en el desfile, mostrando su cultura, gastronomía y tradiciones. Esto convierte la fiesta en una celebración de la diversidad y la integración, donde se refuerzan los lazos entre ambas orillas del Atlántico.
Conclusión: una fiesta que une historia y futuro
El Día de América en Asturias es mucho más que un desfile: es una jornada de encuentro, recuerdo y celebración. Representa la unión de dos mundos, el orgullo asturiano y la riqueza cultural de América, un puente entre generaciones que mantiene viva la memoria de la emigración y al mismo tiempo celebra la diversidad del presente.
Por todo ello, el Día de América en Asturias se ha consolidado como uno de los actos más importantes de las fiestas de San Mateo en Oviedo, y como una cita imprescindible para quienes quieran disfrutar de una de las tradiciones más auténticas y emocionantes de Asturias.