Hoteles en Asturias Logo Hoteles en Asturias

Espacios naturales en Asturias que no te puedes perder

Montañas, bosques, ríos y paisajes únicos para disfrutar de la naturaleza asturiana

La Plaza

La Plaza

Área recreativa junto a la Colegiata de Teverga
Parque Nacional de Los Picos de Europa

Parque Nacional de Los Picos de Europa

Las cumbres más altas de la Cordillera Cantábrica se encuentran en este paraje donde se gestó la legendaria historia de Asturias
Parque Natural de Somiedo

Parque Natural de Somiedo

Los apacibles lagos son la seña de identidad del primer Parque Natural declarado en Asturias.
Embalse de Salime

Embalse de Salime

A solo 4 km de Grandas de Salime y a 151 km de Oviedo/Uviéu, se levanta uno de los paisajes más impresionantes del occidente asturiano. El Embalse de Salime es un lugar cargado de belleza natural e historia, con un recorrido navegable de unos 30 km que lo convierte en escenario perfecto para disfrutar de la náutica y los deportes de agua.
Valdemurio

Valdemurio

Es un embalse situado en pleno trazado de la Vía Verde de la Senda del Oso, a 6 Km de Bárzana (capital de Quirós), y a 28 km. de Oviedo/Uviéu.
Embalse de Alfilorios

Embalse de Alfilorios

El embalse de Alfilorios está situado sobre el cauce del río Barrea, en el concejo de Ribera de Arriba, aunque casi la totalidad de su superficie se encuentra en el concejo de Morcín
Tanes

Tanes

El embalse de Tanes está situado a unos cuatro kilómetros de El Campu capital del concejo de Caso, y de Rusecu/Rioseco capital de Sobrescobio, y surte de agua a casi todo el centro urbano de Asturias
Parque Natural de Ponga

Parque Natural de Ponga

Territorio de relieve complejo y excelente grado de conservación.
Guía para visitar Muniellos

Guía para visitar Muniellos

La Reserva Natural Integral Muniellos, es un bosque natural desde hace décadas inalterado, que nos lleva a imaginar cómo sería el aspecto de Asturias en el pasado
Parque Natural de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias

Parque Natural de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias

El oso pardo y el roble son los principales pobladores de este inédito paraje del suroccidente asturiano.
Reserva Natural Parcial Barayo

Reserva Natural Parcial Barayo

La Reserva Natural Barayo, uno de los entornos privilegiados de la costa asturiana
Cuevas de Andina

Cuevas de Andina

Cuevas con una gran singularidad geológica, geomorfológica y paisajística declaradas Monumento Natural.
Paisaje Protegido Cabo Peñas

Paisaje Protegido Cabo Peñas

El Paisaje Protegido Cabo Peñas se encuentra en el punto más septentrional de Asturias
Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa

Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa

Ubicado en la zona central de Asturias, cuenta con una incalculable riqueza natural y cultural.
Río Eo, Oscos y Terras de Burón

Río Eo, Oscos y Terras de Burón

Bosques mágicos, playas únicas y acantilados de vértigo.
Ruta del Alba

Ruta del Alba

El Monumento comprende el curso y el desfiladero del río Alba entre Soto y la cabecera del río, lugar conocido como Cruz de los Ríos.
Reserva Natural Parcial Ría de Villaviciosa

Reserva Natural Parcial Ría de Villaviciosa

La Reserva Natural Parcial de la Ría de Villaviciosa es un hermoso espacio natural donde se conjugan elementos de los ríos y del mar
Parque Natural de Redes

Parque Natural de Redes

Multitud de contrastes y paisajes recorren sus 38.000 hectáreas.
Complejo de Cobijeru

Complejo de Cobijeru

La Playa y la Cueva de Cobijeru, junto con Puente Caballo, un impresionante arco de piedra natural con vistas al mar y un bufón en su interior, forman el Complejo de Cobijeru, un espacio declarado Monumento Natural por su gran valor paisajístico y geológic
Carbayón de Valentín

Carbayón de Valentín

Un roble muy longevo declarado Monumento Natural.
Cascadas de Oneta

Cascadas de Oneta

El Monumento Natural de las Cascadas de Oneta es un espectacular conjunto de tres saltos de agua que se escalonan en pocos metros.
Conjunto Lacustre de Somiedo

Conjunto Lacustre de Somiedo

El Monumento Natural del Conjunto Lacustre de Somiedo es un conjunto de lagos de circo glaciar.
Cueva Huerta

Cueva Huerta

El Monumento Natural Cueva Huerta da cobijo a tesoros naturales.
Meandros del Nora

Meandros del Nora

Un sistema fluvial singular declarado Monumento Natural.
Isla La Deva y Playón de Bayas

Isla La Deva y Playón de Bayas

Conjunto dunar e isla costera destino de numerosas aves forman parte de este Monumento Natural.
Foces de El Pino

Foces de El Pino

Este angosto desfiladero de roca caliza ha sido declarado Monumento Natural.
Desfiladero de las Xanas

Desfiladero de las Xanas

Desfiladero, declarado Monumento Natural, en el centro de Asturias.
Puertos de Marabio

Puertos de Marabio

El Monumento Natural de los Puertos de Marabio está formado por dolinas y valles ciegos.
Playa de Penarronda

Playa de Penarronda

La Playa de Penarronda es un Monumento Natural de arena fina en el occidente asturiano.
Playa de Gulpiyuri

Playa de Gulpiyuri

Una bella playa de interior declarada Monumento Natural.
Playa de Frexulfe

Playa de Frexulfe

La Playa de Frexulfe, declarada Monumento Natural, espacio de especies protegidas, entre las localidades de Navia y Puerto de Vega.
Tejo de Santa Coloma

Tejo de Santa Coloma

Uno de los tejos más longevos de Asturias es este Monumento Natural.
Tejo de Bermiego

Tejo de Bermiego

El Tejo de Bermiego, con una edad superior al millar de años, es uno de los Monumentos Naturales más importantes del Principado
Tabayón de Mongayo

Tabayón de Mongayo

Una gran catarata declarada Monumento Natural.
Paisaje Protegido Cuencas Mineras

Paisaje Protegido Cuencas Mineras

Valles y redes fluviales bajo la sombra de Peña Mea conforman el Paisaje Protegido de las Cuencas Mineras
Monte Cayón

Monte Cayón

Área recreativa situada en lo alto de una colina en Monte Cayón, Piloña.
La Pesanca

La Pesanca

Área recreativa fluvial próxima a Riofabar, en Piloña.
Embalse de La Barca

Embalse de La Barca

Embalse situado entre los concejos de Tineo y Salas sobre el cauce del río Narcea.
Lago Enol

Lago Enol

Este lago se encuentra a 1.070 m de altura entre el pico Mosquital (1.268 m), la porra de Enol (1.274 m) y el cerro de Sobornín (1.183 m), en un ambiente de media montaña muy atractivo para la práctica de senderismo.
Lago Ercina

Lago Ercina

La cubeta del Ercina es una balsa alargada y de fondo plano, en cuyo tamaño definitivo tuvo gran influencia la mina Buferrera, ya que en un extremo del lago se construyó un dique de 1.50 metros de altura, para embalsar las aguas que se perdían por el sumidero.
Valliniello

Valliniello

Área boscosa con laguna y zonas para juegos infantiles y deportes.
Lago Ubales

Lago Ubales

Sus aguas cristalinas, a 1.690 metros de altitud, reflejan la majestuosidad del Pico Cascayón y ofrecen un espectáculo visual que cautiva a todo visitante.
Área recreativa Pinos Altos

Área recreativa Pinos Altos

El Área Recreativa de Pinos Altos se ubica en lo alto de una montaña desde la cual se puede admirar la localidad de Salinas y su playa
Área recreativa Monte Deva

Área recreativa Monte Deva

Área recreativa en el monte de Deva próxima a Gijón/Xixón
Área recreativa de Pulide

Área recreativa de Pulide

Área recreativa situada en el punto más alto de la Sierra de Pulide, próxima a Pillarno, en Castrillón.
Xerrugues

Xerrugues

Área recreativa con bosque de castaños y avellanos cerca de Cortina, Laviana.
Vega de Anzo

Vega de Anzo

Pequeña área recreativa situada en las proximidades de la iglesia románica de Vega de Anzo, en Grado.
Trambesagües

Trambesagües

Área recreativa situada en un bosquecillo de castaños y abedules en las inmediaciones de Santillán, Amieva.
Sorribas

Sorribas

Pequeña área recreativa situada en un alto y rodeada de monte bajo, en Sorribas, Grado.
Sollovio

Sollovio

Área recreativa con piscina fluvial en La Callezuela, en Illas.
Santo Firme

Santo Firme

Área recreativa de monte cerca de Posada de LLanera, en LLanera.
Santarbás

Santarbás

Área recreativa sobre un altozano, próxima a Bruelles, en Cangas del Narcea.
Santa Eufemia

Santa Eufemia

Área recreativa de pradería, en las cercanías de Santa Eufemia, en Villanueva de Oscos.
San Antolín de Ibias

San Antolín de Ibias

El Área Recreativa del San Antolín de Ibias está ubicada en un entorno natural a orillas del Río Ibias
Río Agüeira

Río Agüeira

Área recreativa fluvial sobre el río Agüeria, en las cercanías de Pesoz.
Páramo (Teverga)

Páramo (Teverga)

Área Recreativa en Páramo (Teverga)
Pumares

Pumares

El área recreativa en un bosque próxima a Pumares, en Santa Eulalia de Oscos.
Playa de Aguilar

Playa de Aguilar

Área recreativa cerca de la playa, en una pradera flanqueada por un bosque de eucaliptos, en Muros del Nalón.
Peñacabrera

Peñacabrera

Área recreativa de monte próxima a Niao, en Cabranes.
Penouta

Penouta

Área recreativa situada en una pradería en el Alto de Penouta, en Boal.
Parteayer

Parteayer

Área llana con poca sombra y vistas al Monsacro.
Panes (La Brañona)

Panes (La Brañona)

Área recreativa arbolada, conocida por La Brañona, en la margen del río Deva-Cares en Panes, Peñamellera Baja.
Noveledo

Noveledo

Área recreativa situada en la margen izquierda del río Suarón en Vegadeo.
Monteagudo

Monteagudo

Bonito lugar para hacer una comida o merienda campestre en un mirador privilegiado sobre la ría del Nalón
Moniello

Moniello

Área recreativa de pradera, próxima a Moniello en Luanco.
Mirador de El Picu

Mirador de El Picu

Área recreativa en Pimiango, próximo a las Cuevas de El Pindal en Ribadedeva.
Los Valles

Los Valles

Área recreativa de interior muy próxima a Grandas de Salime.
Los Quebrantos

Los Quebrantos

Situada en la Playa de los Quebrantos y dotada con todas las comodidades, además ofrece una buena panorámica del mar y de la montaña.
Llorío

Llorío

Área recreativa a orillas del río Nalón, en Llorio, Laviana.
Las Virtudes

Las Virtudes

El área recreativa de Las Virtudes está ubicada en un entorno de gran belleza natural en Villayón.
Las Xanas

Las Xanas

Área recreativa próxima a la Senda del Oso en Santo Adriano.
Las Veigas

Las Veigas

Área recreativa fluvial en Pola de Allande, Allande.
La Trapa

La Trapa

Área recreativa situada por encima del pueblo de Carcedo, en Valdés.
La Toya

La Toya

Área recreativa ubicada en Cuadroveña, en una campa elevada rodeada de montañas, en Arriondas.
La Peñona

La Peñona

Un buen sitio para hacer un descanso y a la sombra de robles y castaños, dotada de cómodos bancos y mesas
La Moría-Ardines

La Moría-Ardines

Área recreativa de monte en Ardines, Ribadesella.
La Isla

La Isla

El área recreativa se encuentra en las inmediaciones de Blimea, en San Martín del Rey Aurelio.
La Cueva

La Cueva

El Área Recreativa de La Cueva se ubica muy cerca de Infiesto, en un entorno natural en medio de amplios prados a orillas del Río de La Marea.
Fresnedo (Teverga)

Fresnedo (Teverga)

Área recreativa con increíbles vistas panorámicas
Entragu - Senda del Oso

Entragu - Senda del Oso

Área recreativa en las inmediaciones de Entragu junto a uno de los accesos a la Senda del Oso
El Fitu

El Fitu

Área recreativa de bosque y monte con impresionantes vistas, situado en Caravia.
El Chorrón

El Chorrón

Este área recibe su nombre de la cascada del Chorrón, ubicada a pocos metros.
Cébrano

Cébrano

Área recreativa cercana al pueblo de Carrea
Cueva Huerta

Cueva Huerta

Área situada en las cercanías del monumento natural de Cueva Huerta
Casariego

Casariego

Área recreativa situada en el pueblo de Casarego, una zona de gran interés turístico
Carabiegu

Carabiegu

Área recreativa de praderas inclinadas, junto a un riachuelo en Sariego.
Campa Felguera

Campa Felguera

Área recreativa de montaña próxima Villoria, en La Pola Llaviana/Pola de Laviana.
Bolgues

Bolgues

Área recreativa rodeada de bosque situada en Bolgues, en Las Regueras.
Barrillón

Barrillón

Área recreativa próximo al pueblo del Condao, en La Pola Llaviana/ Pola de Laviana
Abraira

Abraira

Área recreativa situada en Samartín.
Arenero

Arenero

Área recreativa fluvial muy próxima a El Crucero en Tineo.
Salías

Salías

Área recreativa situada en la playa de Armazá, próxima a la localidad de Cartavio, en Coaña.
Río Esva

Río Esva

Es la evolución de un río inicialmente costero, que ha sido capaz de articular una red hidrográfica con una longitud de 35 Km, drenando una superficie cercana a los 450 Km<sup>2</sup>.
Río Alvares

Río Alvares

Nace en Alvares, concejo de Llanera y después de un recorrido de 14 Km., desemboca en el mar Cantábrico, entre la Punta´l Castillo y la Playa San Xuan.
Río Pigüeña

Río Pigüeña

Nace al Sur del Puerto de la Cerezal en Somiedo atravesando el concejo de Belmonte de Miranda de Sur a Norte.
Río Narcea

Río Narcea

El Río Narcea, a pesar de ser el afluente más importante del río Nalón y dado que desemboca en las proximidades de la cola del estuario, debe ser considerado como un río principal.
El Castillo

El Castillo

Amplio aparcamiento, zona verde y vistas al Río Nalón
La Corrada

La Corrada

Embalse de Doiras

Embalse de Doiras

Embalse situado a 8 Km. de Illano y a 12 km. de Boal, que cuenta con una superficie de cuenca propia de 2.288 Km<sup>2</sup> y una longitud de costa de 54,6 Km.
Embalse de Trasona

Embalse de Trasona

Es un embalse situado a 2 Km de Nubledo (capital de Corvera de Asturias) y a 22 km. de Oviedo.
Lagunas del Teixedal

Lagunas del Teixedal

Las Lagunas del Teixedal forman parte del GR 'Por dónde camina el oso'.
Embalse de Valle

Embalse de Valle

Está situado a 11 Km de Pola de Somiedo (capital de Somiedo) y enclavado en el Conjunto Lacuestre de Somiedo.
Río Dobra

Río Dobra

El Dobra es un río de aguas puras y cristalinas, afluente del Río Sella y límite occidental de los Picos de Europa
Lago del Valle

Lago del Valle

La laguna primitiva que ocupaba la depresión al pie del circo montañoso, tenía unos 15 m de profundidad y silueta arriñonada.
Río Deva

Río Deva

El Río Deva es el más oriental de los ríos asturianos y es su desembocadura forma la Ría de Tinamayor
Río Navia

Río Navia

El Navia es uno de los ríos más caudalosos que vierten sus aguas al Mar Cantábrico, debido a esto y a su desnivel es un río con gran aprovechamiento hidroeléctrico
Embalse de Rioseco

Embalse de Rioseco

Embalse, formado por el río Nalón, que se encuentra situado a 4 Km de Rusecu/Rioseco (capital de Sobrescobio) y a 42 km. de Oviedo/Uviéu.
Arbón

Arbón

Embalse sobre el cauce del río Navia que cuenta con una longitud de costa de 36,20 Km.
Bufones de Pría

Bufones de Pría

Los Bufones de Pría, un espectáculo de la naturaleza
Cuevona de Cueves

Cuevona de Cueves

Una de las pocas cavidades que se pueden atravesar por carretera.
Embalse de La Florida

Embalse de La Florida

Embalse situado en su totalidad en el concejo de Tineo que junto al embalse de La Barca, constituye el único aprovechamiento hidroeléctrico del río Narcea a gran escala.
Río Sella

Río Sella

El Sella es el río más importante del Oriente de Asturias y atraviesa los concejos de Amieva, Cangas de Onís, Parres, Ponga y Ribadesella
Río Cares

Río Cares

Gran parte de este río discurre por el Parque Natural de Picos de Europa
Río Nalón

Río Nalón

El Río Nalón, sin contar el Narcea, cuenta con la mayor superficie de cuenca (3.692 Km<sup>2</sup>) y es el río más largo (145 Km) y caudaloso de Asturias.
Río Eo

Río Eo

El Río Eo en su desembocadura en el Mar Cantábrico forma la Ría del Eo que es uno de los estuarios más importantes del Norte de España