Llanes, Asturias: qué ver, qué hacer y guía completa para visitar este paraíso costero
Llanes es uno de los destinos turísticos más populares de Asturias, gracias a su combinación única de playas espectaculares, un casco histórico medieval, impresionantes acantilados, y una amplia oferta cultural y gastronómica. Situado en la costa oriental del Principado, entre los Picos de Europa y el Mar Cantábrico, Llanes se ha consolidado como un lugar perfecto para disfrutar tanto del turismo de naturaleza como del turismo cultural.
Qué ver en Llanes
El municipio de Llanes cuenta con un patrimonio histórico-artístico y un entorno natural que lo convierten en una parada obligatoria para cualquier viajero en Asturias.
Casco histórico de Llanes
El casco antiguo de Llanes, declarado Conjunto Histórico-Artístico, es un laberinto de calles empedradas donde destacan la Basílica de Santa María del Concejo, del siglo XIII, y la Torre del Castillo, que hoy alberga la oficina de turismo. Pasear por sus plazas, murallas medievales y palacetes indianos es una experiencia que te transporta a otra época.
Paseo de San Pedro
Uno de los lugares más icónicos es el Paseo de San Pedro, un sendero verde sobre los acantilados que ofrece unas vistas impresionantes del litoral llanisco. Desde allí se puede contemplar el contraste entre el azul del Cantábrico y el verde de los prados asturianos.
Los Cubos de la Memoria
En el puerto de Llanes se encuentra una de las obras más fotografiadas: los Cubos de la Memoria, creados por el artista Agustín Ibarrola. Estas coloridas pinturas sobre grandes bloques de hormigón convierten el rompeolas en un museo al aire libre.
Playas de Llanes: un paraíso natural
Uno de los mayores atractivos del concejo son sus más de 30 playas, muchas de ellas consideradas entre las más bonitas de Asturias y del norte de España.
- Playa de Toró: de arena dorada y formaciones rocosas únicas.
- Playa de Gulpiyuri: declarada Monumento Natural, es una playa interior formada por un sistema de cuevas que conectan con el mar.
- Playa de Andrín y Ballota: perfectas para quienes buscan paisajes vírgenes y tranquilidad.
- Playa de Poo: ideal para familias con niños, gracias a sus aguas poco profundas y calmadas.
Estas playas hacen de Llanes un destino perfecto tanto para el baño en verano como para la práctica de deportes acuáticos como el surf.
Naturaleza y rutas de senderismo en Llanes
Además de su costa, Llanes es un punto de partida ideal para descubrir la naturaleza asturiana. A pocos kilómetros se encuentran los Picos de Europa, con rutas de senderismo como la famosa Ruta del Cares. También merece la pena explorar el Camino de Santiago del Norte, que atraviesa parte del municipio.
Gastronomía de Llanes
La cocina llanisca es un atractivo en sí misma. Destacan los pescados y mariscos frescos del Cantábrico, la fabada asturiana, los quesos artesanales como el queso de Cabrales, y la tradicional sidra asturiana, que no puede faltar en cualquier comida.
Festividades y cultura
Entre las fiestas más importantes de Llanes están La Magdalena, Santa Ana y San Roque, celebraciones que combinan música, color, procesiones y la típica hospitalidad asturiana.
Dónde alojarse en Llanes
El municipio ofrece una gran variedad de alojamientos: desde casas rurales y hoteles con encanto hasta apartamentos turísticos cerca de la playa. Esto lo convierte en un destino ideal tanto para escapadas románticas como para viajes en familia.
Conclusión
Visitar Llanes en Asturias es sumergirse en un destino que lo tiene todo: historia, playas paradisíacas, gastronomía de primera y una naturaleza incomparable. Tanto si buscas relax, aventura o cultura, Llanes se presenta como uno de los rincones más bellos del norte de España.