Oviedo, capital de Asturias: historia, turismo y cultura
Oviedo, capital del Principado de Asturias, es una ciudad que combina historia, cultura, tradición y modernidad. Situada en el corazón de la región, Oviedo se distingue por su casco histórico medieval, sus monumentos prerrománicos Patrimonio de la Humanidad y una vida cultural y gastronómica que atrae cada año a miles de visitantes. Pasear por Oviedo es descubrir una ciudad acogedora, limpia y llena de rincones con encanto.
Historia de Oviedo
El origen de Oviedo se remonta al siglo VIII, cuando los monjes Máximo y Fromestano fundaron un pequeño monasterio en el monte Naranco. A partir de ahí, la ciudad fue creciendo en importancia hasta convertirse en sede de la monarquía asturiana. Durante la Edad Media, Oviedo fue punto clave del Camino de Santiago Primitivo, lo que consolidó su importancia religiosa y cultural. Hoy en día, sigue siendo un referente histórico gracias a monumentos únicos como la Cámara Santa y las iglesias prerrománicas de Santa María del Naranco y San Miguel de Lillo.
Qué ver en Oviedo
Entre los principales atractivos de Oviedo se encuentra su Casco Antiguo, con calles peatonales como Cimadevilla y plazas emblemáticas como la Plaza de la Catedral, la Plaza del Fontán o la Plaza de Trascorrales. La Catedral de San Salvador, de estilo gótico, guarda en su interior la Cámara Santa, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. También destacan el Teatro Campoamor, sede de la entrega de los Premios Princesa de Asturias, y el Parque de San Francisco, el pulmón verde de la ciudad.
Además de su patrimonio monumental, Oviedo sorprende por la cantidad de esculturas urbanas repartidas por sus calles, como la estatua de Woody Allen, La Regenta o Mafalda. Cada esquina ofrece una sorpresa cultural para el visitante.
Gastronomía en Oviedo
La gastronomía es uno de los grandes atractivos de la ciudad. En las sidrerías del casco histórico se pueden degustar platos típicos de la cocina asturiana como la fabada, el cachopo o el queso de Cabrales, siempre acompañados de sidra natural escanciada. La Plaza del Fontán y sus alrededores son lugares perfectos para disfrutar del ambiente tradicional ovetense.
Oviedo y la cultura
Oviedo es una ciudad profundamente cultural. Su agenda está llena de conciertos, exposiciones y festivales. El Teatro Campoamor acoge óperas, representaciones teatrales y, cada octubre, la prestigiosa ceremonia de entrega de los Premios Princesa de Asturias, que reúne a personalidades de todo el mundo. Además, la Universidad de Oviedo, fundada en el siglo XVI, aporta un ambiente académico y juvenil que da vida a la ciudad.
Fiestas de Oviedo
La fiesta más importante de la ciudad es San Mateo, que se celebra cada septiembre con conciertos, actividades culturales y ambiente festivo en toda la ciudad. Durante estos días, Oviedo se llena de música, gastronomía y visitantes. También destaca la festividad del Día de América en Asturias, con un colorido desfile que recuerda la estrecha relación de Asturias con América Latina.
Turismo en los alrededores
Oviedo es un punto de partida ideal para conocer el resto de Asturias. A pocos kilómetros se encuentran Gijón y Avilés, además de espacios naturales únicos como los Picos de Europa, la Senda del Oso o las playas de la costa asturiana. Gracias a su ubicación central y sus buenas comunicaciones, es una base perfecta para explorar toda la región.
Conclusión
Oviedo es una ciudad que lo tiene todo: historia, cultura, gastronomía, tradiciones y modernidad. Pasear por sus calles es viajar al pasado mientras se disfruta de una ciudad viva y actual. Su patrimonio prerrománico, su ambiente acogedor y su riqueza cultural convierten a la capital asturiana en una parada imprescindible para quienes visitan el norte de España.