Hoteles en Asturias Logo Hoteles en Asturias

Lago del Valle en Asturias: guía completa

Cómo llegar, qué hacer y consejos para visitar la Lago del Valle

En su estado actual, después de su recrecido como consecuencia de las obras realizadas para su aprovechamiento, el lago del Valle es el que alcanza mayor extensión superficial entre los regionales y, a causa de su peculiar emplazamiento, está entre los más apreciados por sus atractivos naturales.

El lago del Valle forma, junto a los lagos de Saliencia, el Conjunto Lacustre de Somiedo, declarado Monumento Natural.

Flora

Las pequeñas algas carófitas, de hasta unos 15 cm de talla, se reparten por debajo de los 2 m de profundidad, preferentemente entre los 2 y los 12 m, no pareciendo abundar hasta los 15 m de calado. La angiosperma encontrada a mayor profundidad fue el Potamogeton de hojas filiformes. También se encuentran plantas de hojas flotantes: Potamogeton natans, escaso y Ranunculus peltatus y, plantas emergentes, como Eleocharis palustris, la cual prefiere aguas someras. Por último, la zona de pronta desecación, además de estar ocupada parcialmente por alguna de las plantas anteriormente citadas y de otras que utilizan los recursos de los hábitats acuáticos y terrestres, como Rorippa, Lythrum, etc., se instalan sauces y plantas invasoras de cubetas desecadas, como Herniaria, Filaginella, etc. En cualquier caso, en la zona eulitoral, el recubrimiento es poco importante.

Fauna

Entre otros animales viven briozoos (Plummatella repens),moluscos (bivalvo, Planorbis y gasterópodo), hirudíneos (Erpobdella monostriata y Dina lineata), oligoquetos, heretóptero (Micronecta poweri), dípteros, coleópteros, efemerópteros, anfibios como la rana parda y el sapo común (Rana temporaria y Bufo bufo), la trucha común y el piscardo.

Localizacion

Desde que fué declarado Somiedo como Parque Natural, no se puede acceder en coche al Lago del Valle.

Que Ver

Horarios y Tarifas
Periodo Visita
Altitud Maxima
1.560 m.