Hoteles en Asturias Logo Hoteles en Asturias

Ruta del Alba en Asturias: guía completa

Cómo llegar, qué hacer y consejos para visitar la Ruta del Alba

Se trata de un desfiladero muy angosto tallado por el río originando paisajes de gran espectacularidad, especialmente en la época del deshielo cuando se forman numerosas cascadas y saltos de agua. La Ruta del Alba, por su belleza y fácil andadura, sin grandes desniveles, se ha convertido en uno de los elementos más emblemáticos del Parque Natural de Redes. Discurre paralela al arroyo del mismo nombre, desde la Cruz de los Ríos hasta la piscifactoría de El Alba.

En Soto, hermoso pueblo de hórreos, corredores y balaustres de castaño a sólo dos kilómetros de Rusecu/Rioseco, capital municipal, se toma un ancho camino por el que el tránsito rodado se ha restringido exclusivamente a los vehículos agrarios.

Esta vía era el paso utilizado de antiguo por pastores y arrieros para alcanzar el valle vecino del Aller. Posteriormente esta vía sirvió para la evacuación del hierro procedente de la mina Carmen. Esta ruta, también llamada Foces del Llaímo, discurre paralela al río Alba, y es de ida y vuelta, con una duración aproximada de cuatro horas, apta para toda la familia.

Flora

Fauna

Localizacion

Que Ver

Horarios y Tarifas
Periodo Visita
Altitud Maxima