En su recorrido, de unos quinientos metros, podremos conocer la vida en el período glacial de la comarca Picos de Europa. Esta cueva fue ocupada durante el paleolítico y a posteriori, en los siglos XVIII y XIX, se utilizó como parada de postas, adosándose una posada y una fragua. Recientemente el edificio de la fragua y la cueva se remodelaron para albergar el Centro de Interpretación de la Fauna Glacial, desde donde se hace una visita guiada por el interior de la Cuevona.
Durante la visita nos encontraremos réplicas a tamaño real de varias reproducciones de mamut, ciervo gigante, rinoceronte lanudo, tigre dientes de sable... y la reproducción de los restos fósiles de un rinoceronte hallado en la cercana cueva del Pozu de La Peruyal.