Hoteles en Asturias Logo Hoteles en Asturias

Acantilados del Infierno en Asturias: guía completa

Cómo llegar, dificultad, duración y consejos para recorrer la Acantilados del Infierno

Información

En cualquier punto de esta ruta disfrutaremos de las esculturas que el mar ha ido esculpiendo en la roca a lo largo de los siglos. Entre monte bajo, vacas y cabras, vemos pequeñas embarcaciones de la cercana Ribadesella/Ribeseya faenar en las aguas del Cantábrico, buscando el pescado para que lo degustemos fresco al acabar su tarea.

Pequeñas penínsulas verticales dan cobijo a los nidos de gaviotas y cormoranes a lo largo del camino. Un enorme tómbolo de roca se erige en un pequeño entrante del acantilado. Dos arcos de piedra gigantes aparecen, mientras caminamos, cual puentes hacia ninguna parte, uniendo fragmentos de acantilado. En el cielo, busardo ratonero y cernícalo común son frecuentes, dos cazadores escudriñando el suelo, listos para dejarse caer sobre los pequeños animales que forman parte de su dieta.

Y en el área recreativa de Cuerres, en el extremo oriental de la ruta, la mejor panorámica de los Bufones de Pría y su acantilado, donde el agua se cuela por las cuevas de abajo y sale al exterior por los bufones.

Especial atención y cuidado en las zonas de acantilados, sobre todo si se realiza con niños.

Datos

Zona
Oriente de Asturias
Tiempo A Pie
1 h. 45 min. Sólo ida
Dificultad
1
Desnivel
56 m
Punto De Partida
Área recreativa de Cuerres
Altitud
73 m.
Distancia
5,6 Km
Tipo De Recorrido
Ida y vuelta
Acantilados del Infierno foto 1 Acantilados del Infierno foto 2 Acantilados del Infierno foto 3 Acantilados del Infierno foto 4