Hoteles en Asturias Logo Hoteles en Asturias

Etapa 13: Campumanes - Chanuces en Asturias: guía completa

Cómo llegar, dificultad, duración y consejos para recorrer la Etapa 13: Campumanes - Chanuces

Información

Partiendo del concejo de Lena, en la población de Campumanes, el Camino Natural pasa en sentido noroeste al concejo de Quirós, hasta el núcleo rural de Chanuces, por un trazado que discurre en su mayor parte por el límite de ambos concejos y que se asoma a las montañas y bosques circundantes, ofreciendo magníficas panorámicas.

Tramos

Campumanes - Chanuces

El primer sector de esta etapa parte de la población de Campumanes, en el concejo de Lena. Siguiendo las señales direccionales, la ruta atraviesa el pueblo, deja a la izquierda la iglesia de Nuestra Señora de las Nieves, pasa por debajo de la autopista A-66 y se incorpora a la carretera LE-8, que recorre el valle del río Huerna, en dirección al núcleo rural de Zureda.

A continuación, la ruta prosigue por la carretera. En Sotiello, el trayecto gira a la derecha, traspasa esta población y continúa, paralelo al río Teso, hasta el núcleo rural de Zureda. Posteriormente, el camino sigue ascendiendo, entre prados y bosquetes de frondosas, hasta llegar a la aldea de El Vache o El Valle, donde abandona la carretera para incorporarse a una pista de zahorra que se desvía a la izquierda, antes del puente sobre el río Zureda.

Continuando el ascenso por la ladera, entre rasos ocupados por matorral y helecho, llegaremos al Mayáu (mayéu o majada) La Gallina, donde encontraremos una mesa temática que interpreta las vistas panorámicas de la zona hacia Las Ubiñas, Peña Rueda, los puertos de Agüeria y Los Fontanes.

Posteriormente, una vez alcanzado el Mayáu de La Balsa, comenzaremos a descender ligeramente entre bosques de haya (Fagus sylvatica) y acebo (Ilex aquifolium), hasta el Mayáu de La Felguera, ocupado por pastizales, desde donde podremos disfrutar de unas preciosas vistas de los hayedos que dominan el monte El Mofoso.

A pocos metros del Mayáu de La Felguera, el trazado desciende moderadamente y abandona la pista de montaña para desviarse a la derecha por la carretera QU 5, en dirección al Alto de La Corredoria. En este punto, el Camino Natural continúa girando a la izquierda por la carretera, en dirección al núcleo rural de Chanuces, situado en el concejo de Quirós, y punto final de la etapa. En este último tramo hasta Llanuces, encontraremos un área de descanso y un mirador en el margen izquierdo de la carretera, donde podremos descansar y disfrutar de las vistas antes de alcanzar nuestro destino.

En Llanuces podremos visitar el Palacio de los Miranda, construido en el siglo XVI y reformado posteriormente. Solar de los Miranda Ponce de Quirós, su fachada está blasonada y tiene la puerta de acceso apuntada en un extremo. El edificio, de planta rectangular, tiene dos pisos adaptados al desnivel del terreno y presenta una disposición regular de los vanos. Además, tiene una serie de estancias aledañas, como la casa de los guardas, el hórreo, los establos y una capilla con la imagen de la Virgen de la Candelaria en su interior (siglo XIV).

Datos

Zona
Centro de Asturias
Tiempo A Pie
8 h. 30 min.
Dificultad
3
Desnivel
1.372 m
Punto De Partida
Campumanes
Altitud
1.386,99 m.
Distancia
25,4 Km
Tipo De Recorrido
Travesía
Etapa 13: Campumanes - Chanuces foto 1 Etapa 13: Campumanes - Chanuces foto 2 Etapa 13: Campumanes - Chanuces foto 3 Etapa 13: Campumanes - Chanuces foto 4