Brañagallones significa braña de los gallones (los gallos o urogallos), que en otro tiempo tuvieron en los alrededores hasta seis cantaderos (lugares de exhibición de los machos en la reproducción). Se trata de un lugar de Fauna con mayúscula, grandes bosques de hayas con arandaneras, un lugar tranquilo, apacible, para disfrutar de la naturaleza.
Si vamos tiempo atrás, nuestra imaginación podrá ver el glaciar que la ocupó y que posteriormente dejó allí un lago glaciar, parecido al de Ubales, cuya ubicación se divisa desde la ruta.
Una vega en la que muchas familias vivían del ganado que pastaba allí, y para las que una esquela era la lista de cosas que necesitaban que les enviaran de casa, escrita en una lasca de madera sacada de una de las piezas que trabajaban para convertir en madreñas.
En parte, un camino tradicional por el que los burros cargados con diez lecheras bajaban cada día a Bezanes en un sistema de organización por turnos de familias llamado "interius". Una ruta en la que puedes dormir en uno de los mejores refugios de España para hacer montaña por los alrededores, o sólo subir y bajar.