Hoteles en Asturias Logo Hoteles en Asturias

Ruta de Villabona en Asturias: guía completa

Cómo llegar, dificultad, duración y consejos para recorrer la Ruta de Villabona

Información

Apenas a veinte minutos de Oviedo, Gijón o Avilés encontramos la estación de tren de Villabona, copia de la de Liverpool, primera estación de tren del mundo. Desde aquí nos dirigimos a la zona del Barandiallu, a simple vista un prado sin más, pero en el que las excavaciones de los años ochenta del siglo XX han puesto de manifiesto la existencia de restos arqueológicos antropomorfos de hace entre 100.000 y 50.000 años.

Con semejante arranque, el paseo nos muestra un paisaje eminentemente rural, en el que se distinguen dispersas las quintanas con su casa, hórreo y cuadra. Se encuentran desperdigadas entre pastos, extensiones de maíz y algunos eucaliptales.

En el camino, la iglesia de Villardeveyo, de planta prerrománica, aunque de eso le quede poco, y en el lado contrario del valle el palacio de Villabona, de la familia Quirós, nos hablan de cómo esta zona fue habitada desde la noche de los tiempos.

Un paseo tranquilo en el que poder ver aves rapaces, escuchar algún pájaro carpintero o quién sabe si sorprender algún corzo pastando.

Datos

Zona
Centro de Asturias
Tiempo A Pie
1 h. 30 min.
Dificultad
2
Desnivel
179 m
Punto De Partida
Villabona
Altitud
271
Distancia
9,4 Km
Tipo De Recorrido
Circular
Ruta de Villabona foto 1 Ruta de Villabona foto 2 Ruta de Villabona foto 3 Ruta de Villabona foto 4