Hoteles en Asturias Logo Hoteles en Asturias

Ruta del Alba en Asturias: guía completa

Cómo llegar, dificultad, duración y consejos para recorrer la Ruta del Alba

Información

Sin duda alguna, es una de las rutas más conocidas de Asturias, y razones no faltan para ello. Declarada Monumento Natural, esta pista, fundamentalmente ganadera, aunque también lo fue minera, se encuentra en el fondo de un valle y discurre en todo momento junto al río Alba o Llaímo.

El paisaje, la vegetación y la fauna abruman, pero sobre todos ellos el elemento fundamental es el agua. Agua en rápidos del río, remansos, pozas, arroyos que se cruzan, fuentes y abrevaderos, o en hilillos que salen de la roca creando travertinos.

Y quizás el agua nos dé uno de los elementos del paisaje más bonitos y llamativos de la ruta, las cascadas, sobre todo dos que embellecen aún más esta ya de por sí espectacular senda. Sus límpidas aguas acogen al mirlo acuático y el martín pescador, y en las laderas de las montañas, que llegan al río, podemos observar con paciencia, detenimiento y prismáticos los ciervos que viven en ellas.

Datos

Zona
Centro de Asturias
Tiempo A Pie
2 h. 30 min. Sólo ida
Dificultad
1
Desnivel
128 m
Punto De Partida
Soto (Sobrescobio)
Altitud
587 m.
Distancia
6,2 Km
Tipo De Recorrido
Ida y vuelta
Ruta del Alba foto 1 Ruta del Alba foto 2 Ruta del Alba foto 3