La Ruta del Cares (PR-PNPE 3) está abierta desde Poncebos hasta Los Collados (aprox. 3 km).
El recorrido puede realizarse en ese tramo de ida y vuelta, con regreso obligatorio en Los Collados, donde encontrarás una señal que indica el punto final del trayecto.
Por motivos de seguridad relacionados con desprendimientos tras un incendio, no está permitido continuar más allá de ese punto.
Seguiremos actualizando esta información a medida que se reabran nuevos tramos de la ruta.
Para realizar la ruta del Cares desde la vertiente asturiana se ha de acceder a la localidad de Poncebos.
Dado que se trata de una localidad pequeña, con poco espacio de estacionamiento, en temporada de máxima afluencia se establece un dispositivo especial de transporte público que asegure la sostenibilidad de este enclave único.
Durante la vigencia de este, se recomienda el uso de los autobuses-lanzadera que conectan las localidades de Arenas, Poncebos, Tielve y Sotres y que evitan las aglomeraciones y la saturación de tráfico.
Servicio especial de transporte a la Ruta del Cares, Bulnes, Tielve, Sotres y Pandébano:
Fechas: 12 a 20 abril, 01 a 04 y fines de semana (10-11, 17-18, 24-25 y 31) de mayo y 01/06 al 13/10
Horarios y tarifas
Poncebos (Asturias) - Caín (León)
A unos 600 metros del inicio, llegaremos a una bifurcación, donde veremos un sendero que atraviesa el puente de Jaya, que pasa al lado de una casa con el mismo nombre.
Deberemos tomar el camino a la derecha, que nos lleva hacia el desfiladero del Cares.
Caminados los primeros 2,5 kilómetros, comienza el tramo más abrupto de la ruta, donde el camino nos hace ascender y descender por la ladera del monte durante la mayor parte del recorrido. Pero las diferencias de nivel no son muy altas, ni las pendientes muy pronunciadas.
A los 8 kilómetros del comienzo de la ruta, cruzaremos el río por el puente Bolín, de unos 60 metros, que se construyó tras haber sido destruido por una roca el anterior puente, de Trea, en 1944. Unos 400 metros más adelante se vuelve a cruzar el río por el puente de los Rebecos.
Caminamos unos 4 kilómetros y algunos metros más, en el kilómetro 12,3, aproximadamente, y habremos llegado ya al pueblo de Caín, donde finaliza esta archiconocida e indispensable ruta asturiana.
Hacer la ruta, Poncebos-Caín ida y vuelta, supone caminar unos 22 km, distancia que no es apta para cualquiera, pese a que técnicamente no es un recorrido difícil. Aquellas personas que no se vean capacitadas para afrontar esta distancia o prefieran realizar sólo un trayecto pueden recurrir a las empresas especializadas en traslados en la Ruta del Cares. Pese a que esta opción supone un coste adicional importante, esta opción le permite disfrutar de una ruta interpretativa guiada en vehículo todo terreno a través del Macizo Oriental y Central del Parque Nacional de los Picos de Europa.