Hoteles en Asturias Logo Hoteles en Asturias

Senda del Agua en Asturias: guía completa

Cómo llegar, dificultad, duración y consejos para recorrer la Senda del Agua

Información

El 6 de marzo de 1965, un periódico nacional publicaba que Asturias inauguraba al día siguiente el complejo hidráulico más avanzado de Europa: una conducción de agua de treinta kilómetros que abastecería el embalse de Trasona.

La ruta discurre paralela a este canal de agua y nos lleva desde Molleda hasta Soto del Barco por prados, cultivos, carbayos, castaños, bosques de ribera y plantaciones forestales.

Caminos y pequeñas carreteras nos conducen por la parte inferior de los valles, o los cruzamos por coloridos puentes sobre acueductos. Vemos el canal de agua desaparecer en túneles, o ánades reales nadando en su interior.

Destacan también algunos hórreos y paneras decorados, típicos de esta zona centro de la región, así como algún lavadero, antiguos lugares de reunión cuando no había lavadoras en las casas, hoy restaurados para ornato en su mayoría, aunque alguno se sigue utilizando.

Ruta perfecta para hacer en dos etapas, sobre todo si vamos en familia.  

Datos

Zona
Centro de Asturias
Tiempo A Pie
8 h. Ida y vuelta
Dificultad
1
Desnivel
213 m
Punto De Partida
Molleda
Altitud
226 m.
Distancia
24,9 Km
Tipo De Recorrido
Ida y vuelta
Senda del Agua foto 1 Senda del Agua foto 2 Senda del Agua foto 3 Senda del Agua foto 4