Hoteles en Asturias Logo Hoteles en Asturias

Rally Blendio Princesa de Asturias Ciudad de Oviedo 2025

El 62 Rally Blendio Princesa de Asturias Ciudad de Oviedo se celebrará del 11 al 13 de septiembre de 2025 y será una edición histórica para el automovilismo asturiano. Por primera vez en más de dos décadas, la prueba se disputará íntegramente sobre tierra, un cambio que convierte al rally en un auténtico reto para pilotos y equipos, y que lo reafirma como una de las citas más emblemáticas del Supercampeonato de España de Rallyes (S-CER).

Historia y prestigio del Rally Princesa de Asturias

El Rally Princesa de Asturias, declarado Fiesta de Interés Turístico Nacional, es uno de los eventos deportivos más antiguos y reconocidos de España. A lo largo de sus más de 60 ediciones ha reunido a los mejores pilotos nacionales e internacionales, convirtiéndose en un referente del rally en Asturias y en un escaparate de la pasión por el motor en la región.

Cada año, Oviedo y otros concejos asturianos se convierten en escenario de un espectáculo deportivo y turístico que atrae a miles de aficionados.

Novedad 2025: un rally 100% sobre tierra

La gran novedad del 62 Rally Princesa de Asturias 2025 es su disputa íntegra sobre tramos de tierra, algo que no sucedía desde hacía décadas. Este cambio supone:

  • Mayor exigencia técnica y estratégica para pilotos y copilotos.
  • Incremento de la espectacularidad y emoción para los aficionados.
  • Mayor repercusión mediática al alinearse con tendencias internacionales del automovilismo.

La organización ha confirmado que el formato sobre tierra se mantendrá al menos dos años, lo que garantiza continuidad y estabilidad para equipos y patrocinadores.

Recorrido y tramos del Rally 2025

  • Oviedo: será de nuevo el epicentro de la competición, con salida oficial en la calle Uría y parque de asistencia en La Manjoya.
  • Luarca (Valdés): se incorpora como novedad con dos tramos inéditos sobre tierra que se disputarán a doble pasada el viernes 12 de septiembre. El puerto de Luarca acogerá un reagrupamiento y una asistencia remota, ofreciendo una estampa única que combina deporte y paisaje costero.
  • Otros concejos asturianos también formarán parte del recorrido, mostrando la riqueza natural y cultural de Asturias.

Participación y emoción garantizada

Se espera la inscripción de alrededor de 60 equipos, con una fuerte presencia de vehículos Rally2 y diversas copas monomarca. Pilotos de primer nivel del S-CER lucharán por puntos clave en la clasificación, con nombres como José Antonio “Cohete” Suárez entre los favoritos locales.

La superficie de tierra promete mayor igualdad y la posibilidad de sorpresas en los resultados, lo que aumenta la emoción de la prueba.

Impacto turístico y económico en Asturias

El Rally Princesa de Asturias no es solo un evento deportivo, sino también un motor de promoción turística. Cada edición atrae a miles de visitantes, generando actividad en hoteles, restaurantes y comercios locales. Además, la retransmisión en medios y redes sociales proyecta la imagen de Asturias como destino de deporte, naturaleza y cultura.

La incorporación de Luarca al itinerario refuerza este impacto, llevando el rally a nuevos escenarios costeros y ofreciendo a los visitantes una experiencia completa que combina motor, gastronomía y paisaje.

Conclusión

El 62 Rally Blendio Princesa de Asturias – Ciudad de Oviedo 2025 será una edición histórica, con un recorrido 100% sobre tierra que marcará un antes y un después en la prueba. Un evento deportivo de máximo nivel, con impacto turístico y cultural, que une a Asturias con la pasión por el automovilismo y que consolida al Rally Princesa como una de las pruebas más importantes del calendario español.

Horarios del 62º Rally Blendio Princesa de Asturias 2025

Para que no te pierdas nada del espectáculo del automovilismo en Asturias, aquí tienes el programa completo del 62 Rally Blendio Princesa de Asturias – Ciudad de Oviedo 2025 con todos los horarios detallados.

Martes, 9 de septiembre – Jornadas de test

  • 09:00 h → Inicio Test de la mañana (3,64 km)
  • 13:00 h → Fin Test de la mañana (3,64 km)
  • 15:00 h → Inicio Test de la tarde (3,24 km)
  • 19:00 h → Fin Test de la tarde (3,24 km)

Jueves, 11 de septiembre – Acto inaugural

  • 19:00 h → Ceremonia de salida en la Calle Uría (Oviedo), uno de los momentos más esperados por los aficionados.

Viernes, 12 de septiembre – Primera etapa de competición

  • 08:00 h → Entrenamientos Libres (2 Pasadas)
  • 08:45 h → Fin Entrenamientos Libres
  • 09:15 h → T.C. Calificación (3,24 km)
  • 10:00 h → Shakedown (3,24 km)
  • 14:28 h → T.C. 1 “A” (14,31 km)
  • 15:09 h → T.C. 2 “B” (12,60 km)
  • 16:32 h → Entrada en Zona de Asistencia Remota
  • 16:52 h → Salida de Zona de Asistencia Remota
  • 17:23 h → T.C. 3 “A” (14,31 km)
  • 18:04 h → T.C. 4 “B” (12,60 km)
  • 19:45 h → Entrada en Parque Cerrado

Sábado, 13 de septiembre – Etapa final y podio

  • 09:00 h → Salida del Parque Cerrado
  • 10:23 h → T.C. 5 “C” (13,48 km)
  • 11:12 h → T.C. 6 “D” (12,18 km)
  • 12:11 h → T.C. 7 “E” (12,02 km)
  • 13:58 h → Entrada en Zona de Asistencia
  • 14:28 h → Salida de Zona de Asistencia
  • 15:31 h → T.C. 8 “C” (13,48 km)
  • 16:20 h → T.C. 9 “D” (12,18 km)
  • 17:48 h → T.C. 10 “E” (12,02 km)
  • 18:25 h → Entrada en Parque Cerrado
  • 19:30 h → Podio final en la Plaza de los Ferroviarios (Oviedo)