Encuentra tu próxima estancia
Busca ofertas en hoteles, casas y mucho más...
Descubre Asturias
Estos destinos populares tienen mucho que ofrecer.

Oviedo
Oviedo, capital asturiana, ciudad histórica, cultural, monumental, verde y acogedora.

Lastres
Pueblo marinero con vistas al mar y arquitectura típica asturiana.

Luarca
Conocida como la “Villa Blanca de la Costa Verde”, con puerto y arquitectura tradicional.

Llanes
Pueblo costero con playas, acantilados y arquitectura indiana.
Lugares que no te puedes perder
Del Cantábrico a los Picos de Europa, lo mejor de Asturias.
Isla La Deva y Playón de Bayas
Conjunto dunar e isla costera destino de numerosas aves forman parte de este Monumento Natural.
Abraira
Área recreativa situada en Samartín.
Cuevona de Cueves
Una de las pocas cavidades que se pueden atravesar por carretera.
Monteagudo
Bonito lugar para hacer una comida o merienda campestre en un mirador privilegiado sobre la ría del Nalón
Playas de Asturias que no te puedes perder
De occidente a oriente, descubre las mejores playas y calas del Cantábrico
Playa de Luanco
También conocida como Santa Marina, fue regenerada en 1995
Playa de Santa Marina
Un centro de ocio en el corazón de una villa marinera
Playa de Serantes/Sarello
Cultura, naturaleza y deporte se alían en este arenal
Playa de Cue, Antilles o Canales
Un rincón para el buceo sin apenas saturación
Museos y espacios culturales en Asturias que debes visitar
De occidente a oriente, descubre las Arte, historia y tradición en los principales museos asturianos
Museo Nicanor Piñole
El museo recoge más de 6.000 dibujos del pintor gijonés
Museo del Centro de Experimentación Pesquera
Museo de la D.G. de Pesca Marítima ubicado detrás de la “Casa del Mar”, al lado de la Playa del Arbeyal
Ecomuseo del Pan
Muestra de todo el proceso de elaboración del pan.
Centro de Recepción e Interpretación del Parque Natural de Somiedo
Punto de partida para conocer el Parque Natural de Somiedo
Rutas de senderismo en Asturias que no te puedes perder
Descubre las mejores rutas de montaña, costa y naturaleza asturiana
Etapa 2: Bendición - Alto del Espinadal
Esta etapa junto a la anterior discurre por una zona muy humanizada con multitud de cruces que nos pueden llevar a confusión, pero que nos introduce en zonas inimaginables, donde el senderista si se abstrae de la zona puede imaginarse que esta caminando por cualquiera de los parques naturales de nuestra región o por zonas de media montaña, donde nuestros únicos acompañantes son las múltiples aves y animales que pueblan el entorno.
Ruta de las Cascadas de Oneta
El agua, fuente de vida, nos llama poderosamente la atención, nos atrae, y más cuando por la climatología o por la orografía nos muestra toda su fuerza y poder y se convierte en belleza. Esto es lo que nos enseñan las cascadas de Oneta, al menos dos de las tres existentes.
El corazón de la minería
Decir Nalón es hablar del río y también de la cuenca del carbón. Así que, en su valle, los restos del patrimonio arqueológico industrial son los primeros que golpean la mirada del viajero. Pero quien rasca bajo la superficie encuentra testimonios singulares de arquitectura, una gastronomía de gran calidad y un parque natural que ha sido declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO.
Alto La Llama - Majada de Espineres
Si hay un lugar ligado en Asturias al caballo asturcón, nuestra raza autóctona por excelencia, ese sitio es la majada de Espineres, en la Sierra del Sueve, lugar que se escogió para realizar la Fiesta del Asturcón cuando quedaban tan pocos ejemplares puros que era necesario un plan de recuperación.